Envío GRATIS en pedidos a partir de 75€
0
Noticia

7 maneras de aprovechar las sobras de la comida

Ahorre tiempo, dinero y espacio en su nevera

26/02/2020
7 maneras de aprovechar las sobras de la comida

A menudo, cuando cocinamos hacemos cantidades desorbitadas de comida y nos acaban quedando muchas sobres. Lo idóneo es preparar la comida justo por el número de personas que tengan que comer pero, a veces, es complicado que nos salgan las cantidades exactas. Por este motivo, queremos dar una serie de consejos para que estas sobras no se pierdan y puedan aprovecharse otro día. De este modo, se ahorrara tiempo, dinero y espacio en tu nevera.

  1. Los 'tuppers' deben ser tus mejores amigos.

    Usar 'tuppers' para guardar la comida que sobre, pero siempre con tapa. Si no se tiene tapa, cambiar el contenedor y utilizar uno que cierre bien, para que la comida se mantenga en buen estado.

  2. Envasar al vacío.

    También es una buena idea envasar al vacío los alimentos. De esta manera, durarán muchísimo más tiempo.

  3. Dejar enfriar la comida antes de guardarlo en la nevera.

    Nunca poner la comida caliente en la nevera. Siempre se debe esperar a que se enfríe en un recipiente con tapa. Si se pone la comida caliente en la nevera, no sólo se estará alterando la comida, sino que también aumentarás la temperatura de la nevera, haciendo que ésta tenga que hacer un mayor esfuerzo y consuma más energía.

  4. Guarda siempre la comida en la nevera.

    Una vez se haya tapado y enfriado las sobras, guardarlas en la nevera. Después deberán ser  consumidas lo antes posible. No abandonar la comida o se estropeará.

  5. Congela las sobras.

    Si no es factible volver a comer las sobras, congelarlas antes de que sea demasiado tarde. Siempre se deben congelar cuando estén frías y tapadas. De este modo, la comida durará mucho más tiempo y sólo se tendrá que descongelar, calentar, ¡y listo!

  6. Hacer un plato de otro plato.

    Otra forma de aprovechar las sobras es hacer un nuevo plato con ellas. Si ha sobrado, por ejemplo, algo de carne y verduras, poner imaginación y hacer un plato delicioso. Por ejemplo, una lasaña o unas croquetas.

  7. Raciones razonables.

    Es conveniente utilizar raciones no demasiado grandes, porque la comida que quede en el plato acabará en la basura. Es mejor que, quien quiera, pueda repetir.

 

Puede leer el artículo entero aquí.

aprovechamientosobrascomida
WhatsApp
938 616 910 | Teléfono
Escríbenos | Email